La legislación española ha certificado todas las joyas elaboradas por la marca TOUS

Todas las joyas de TOUS están certificadas por la legislación española y son de oro y plata de primera ley. Así lo señala Alba Tous en relación con la entrevista que se celebró en la Audiencia Nacional, debido a las acusaciones hacia la marca que posteriormente fueron rechazadas y archivadas por los jueces. 

Alba Tous, quien es la presidenta de TOUS, afirmó: «estamos satisfechos de cómo ha transcurrido la comparecencia». Y además añadió, «TOUS es una compañía centenaria que siempre ha cumplido con la ley. Estamos tranquilos porque confiamos en la justicia con la que colaboramos estrechamente para esclarecer la situación».

TOUS ha defendido la tecnología, la creatividad y la innovación que ha venido incorporando a sus procesos mediante todas las herramientas que tiene a su alcance. El electroforming se trata de una tecnología que ha sido avalada por todos los órganos técnicos de la Administración Pública y expresamente permitida por la ley. 

La misma fue comenzada a usar por TOUS de manera pionera en la joyería hace más de 25 años -el primer catálogo en tienda donde se explica el electroforming data de 1996-. Esta se trata de una técnica que resulta especialmente adecuada para ser usada en piezas de grandes volúmenes, pero también en las ligeras y sin soldaduras. 

Todo va a depender del tamaño, la forma y el metal precioso que se ha empleado, y de la manera como lo prevé la legislación de metales preciosos, a la joya se pueden incorporar núcleos no metálicos que ayudan a conferir estabilidad a la pieza, manteniéndose siempre la primera ley, todo ello certificado y garantizado por terceros.

Así mismo, y según las palabras de Rosa Tous creadora del oso Tous, «contamos con el apoyo de instituciones y organizaciones oficiales del gremio de la joyería y, particularmente con la Asociación Española de Joyeros, Plateros y Relojeros, que se ha pronunciado sobre la irracionalidad del planteamiento de la parte denunciante. Siempre estaremos agradecidos por la confianza y fidelidad de nuestros clientes y por todas las muestras de apoyo recibidas».

Todas las piezas tanto de oro como de plata elaboradas por TOUS son de primera ley. Para demostrarlo, se conoce que la empresa siempre ha cumplido con todos los estándares mundiales de certificación de metales de primera ley y en España. Cada una de sus joyas se encuentra certificada por laboratorios oficiales que están autorizados de los que recibe el contraste de origen y el contraste de garantía, como es preceptivo por ley. 

En tal sentido, la marca ha incorporado en todas sus piezas el correspondiente certificado de garantía y autenticidad donde se especifica la técnica que se utilizó y la ley de los metales preciosos. 

Finalmente, en enero de 2020 el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz decretó el archivo de la denuncia de la Fiscalía contra la marca de joyería Tous. A través de un auto comunicado el juez estimó que el método usado por la empresa para fabricar sus joyas de plata, que efectivamente incluye el uso de piezas no metálicas para dar estabilidad, no vulnera la legislación sobre los productos de joyería.

La compañía ha reiterado su agradecimiento a los consumidores

TOUS se encuentra liderando una reflexión sectorial e institucional cuya finalidad es darle impulso a un marco legal con el que se garantice la seguridad del consumidor y a su vez permita la máxima creatividad e innovación.

En vista de que la Audiencia Nacional archivó la causa sobre las joyas de TOUS, sobre la que el Juez Pedraz ya había resuelto favorablemente, y se vio descartada la idea de que se hubiera cometido delito alguno, la compañía manifestó a lo largo de todo el proceso su confianza en la justicia y el agradecimiento a ese apoyo y fidelidad de sus consumidores.

Durante los meses, desde que fue abierta la causa, TOUS no fabricó joyas con la tecnología electroforming con núcleo no metálico, lo que supone una parte residual de su producción, esperando la resolución del proceso judicial.

Así mismo, y tomando en consideración que la compañía es un referente del sector joyero, lideró un movimiento en conjunto con los órganos gremiales e institucionales del sector, a fin de generar una reflexión poniendo sobre la mesa las carencias de la actual ley de metales preciosos, pues la misma data del año 1985, y que debido a su antigüedad no brinda una respuesta para las nuevas exigencias de los consumidores que TOUS ha estado impulsando para resolver con innovadores procesos de producción.